sábado, 6 de junio de 2015

OligopolyOFF. Crónica de un excelente documental.

Ansiosos estábamos de ver este documental que prometía mucho y sinceramente las expectativas iniciales fueron cumplidas con creces.

Compartimos un gran número de las ideas que se presentan y hemos aprendido bastantes cosas en este documental de hora y media que, como se dice en Extremadura, se pasan volando.

A continuación os resumimos algunos de los datos que hemos encontrado interesantes.

Se habla de "Pobreza Energética" que no es la familia que no puede abastecer su casa si no la injusticia que supone no pueda tener un abastecimiento digno. Se tasan en más de 7 millones de personas en nuestro país los afectados por este problema. Los cortes de luz se han disparado y se adjudica a esta situación la muerte prematura de más de 7000 personas cada año según la OMS.

También aparece el tan sonado "Déficit de Tarifa". Lo cual parece incoherente ya que los beneficios del sector son de 30.000 millones, el precio de nuestra factura sigue subiendo incluso reduciendo el consumo, las eléctricas españolas obtienen el doble de beneficio que las europeas y la electricidad en España es la tercera más cara de la Unión Europea.

El informe AK y Cruz Roja entre otros piden que la pobreza energética se incluya como prioridad en la legislación del sector pero no sale adelante.

A su vez se solicita un precio asequible para el consumidor y una apuesta mayor por la eficiencia energética.

Kiko veneno, colaborador en el documental afirma que "es un atraco" y que "aún bajando el consumo, pago más".

Pero esto no queda ahí, hay muchos más conceptos en el tintero.

La transición energética es cada vez más necesaria debido a la grave crisis ecológica que asola nuestra sociedad. Esto serviría como herramienta para cambiar el modelo económico y social pero se necesita una ciudadanía más activa para empujar el cambio. También es necesario un modelo menos opaco y complejo y la educación en materia energética es fundamental.

El cambio climático es una realidad que puede verse hoy. No estamos haciendo todo lo posible por pararlo y no existen soluciones milagrosas. Otros países están tomando medidas como por ejemplo el nuevo Ministerio de Transición Energética de Francia o la apuesta por las energías renovables en Alemania.

Es impresionante ver cómo comunidades como Samso en Dinamarca ha conseguido llegar al punto de ser autosuficientes energéticamente (Nuestra parte favorita del documental). La apuesta por las renovables como objetivo de estado y la educación de la sociedad fue vital para ello y deberíamos aprender.

La energía fotovoltaica es una de las múltiple soluciones. La posibilidad de invertir en ella con pequeñas aportaciones es muy interesante pero se necesita un mejor marco regulatorio y evitar los errores. El sol es un recurso de todos y no debería existir traba o coste alguno al uso del mismo.

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético proponer el inicio de una movilización ciudadana tranquila pero imparable hacia un nuevo modelo energético rentable y sostenible para el futuro.

Lo expuesto anteriormente no es más que unas pinceladas, un breve resumen de la información que podréis encontrar si lo véis.

Está totalmente recomendado y no os arrepentiréis.



Esperamos que disfrutéis viéndolo y que dejéis comentarios dando vuestra opinión del documental para que podamos debatirlo.

Un saludo.

viernes, 5 de junio de 2015

Día Mundial del Medio Ambiente

5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente.



No existe tal cosa como el Día del Medio Ambiente pero al menos sirve para que le prestemos un poco de atención a algo que debería ser nuestro objetivo número 1 cada día de nuestra existencia.

El Medio Ambiente, la naturaleza, este planeta azul en el que vivimos son fundamentales para nuestra especie y parece que no somos conscientes de ello.

Nuestra actividad está generando efectos muy por encima de la capacidad de absorción de la Tierra y con ello estamos destruyendo nuestro hogar. Punto de vista bastante egoísta ya que estamos destruyendo el hogar de muchas otras especies que ,a diferencia, son coherentes con el lugar en el que viven y no lo ponen en peligro.

Desde INGEFIEX tratamos de concienciar y educar para tratar en la medida de lo posible revertir los efectos de nuestras acciones, comenzando por el ahorro energético y el uso eficiente de los recursos aunque sabemos que esto es solo un peldaño.

Queda mucho por hacer pero paso a paso se conseguirán los objetivos.

Por un mundo consciente, por una sociedad activa.

Luchemos por devolver lo que nos fue entregado y mantenerlo para que las generaciones futuras puedan disfrutar de ello.

INGEFIEX

domingo, 10 de mayo de 2015

Aprovéchate del Nuevo Proyecto I+D del Gobierno de Extremadura.

Hace unos días descubrimos un nuevo proyecto creado por el Gobierno de Extremadura y la Universidad de Extremadura que podría ser interesante para vosotros.


La idea de este proyecto es analizar el estado actual de las viviendas en nuestra comunidad en tres aspectos:
  • Consumo energético
  • Nivel de confort térmico
  • Potencial de rehabilitación

En resumen, entre los participantes en el proyecto, se seleccionarán una serie de viviendas en las que se instalará un sistema de monitorización energético y se realizarán ensayos técnicos para poder dar asesoramiento especializado y realizar mejoras energéticas en las viviendas que sean elegidas para ello.

Los beneficios que el usuario obtendría serían la participación en un estudio gratuito que ayudará a mejorar sus hábitos de consumo y del que saldrán como resultado propuestas de mejora energética.

Para participar debes ser:

1-Propietario de una vivienda habitual ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2-Contar con una conexión a Internet
3-Otorgar el permiso para la adquisición de datos.
4-Facilitar las facturas energéticas del último año.
5-Tener predisposición a mejorar la eficiencia energética de la vivienda y mejorar los hábitos de uso.
6-Mantener estos requisitos hasta 2020.

Si quieres participar deberás rellenar el formulario ANTES DEL 15 DE MAYO!!! 

Pensamos que es una buena oportunidad y os animamos a participar. La creación de este tipo de proyectos es buena porque ayudan a difundir los nuevos modelos eficientes de consumo energético con lo que se avanza otro pasito hacia lo que buscamos desde INGEFIEX. Sin embargo, esto no debe quedar solo aquí, y la apuesta por la Eficiencia Energética debería ser una prioridad global.

Las personas que resulten seleccionadas reducirán su consumo energético y optimizarán el uso de los recursos energético.

¡¡No perdáis la oportunidad, rellenar el formulario os llevará unos minutos!!

Para obtener una información más detallada, descarga el folleto informativo del proyecto.

Esperamos que nuestras noticias y post en este blog sean de interés para vosotros. Si quieres aportar ideas o dar tu opinión, puedes comentar la entrada al final.

Mucha suerte a todos y gracias por seguirnos día a día.


INGEFIEX

martes, 21 de abril de 2015

Cierre de Feria con muy buen sabor de boca en IFEBA

Cerramos la 22ª Feria del Mueble y la Decoración en IFEBA Badajoz con un balance muy positivo.

Durante estos tres días hemos podido compartir con vosotros nuestras ideas y propuestas en iluminación decorativa eficiente, a la vez que hemos continuado nuestra labor de llevar la eficiencia energética a vuestros hogares y empresas.

Nos gustaría agradecer a todos los asistentes el interés mostrado en nuestra iniciativa y el tiempo que dedicasteis en nuestro "Rincón de la Eficiencia".

Ha sido un fin de semana muy fructífero lleno de grandes momentos de los que hemos aprendido mucho. Todas las personas que pasaron por nuestro stand han aportado algo nuevo. Ha sido todo un placer poder conversar con vosotros y explicar o aclarar cualquier inquietud o duda. Aquí tenéis algunas fotos tomadas durante estos días.









¡Tranquilos, no se nos ha olvidado! Como ya sabéis, realizamos el sorteo de un estudio de iluminación cada día de la feria y, he aquí los ganadores:

Isabel Pérez González
Alfredo Martínez Vaz
María Fernández González

¡Enhorabuena!

Recordar que todos los participantes en estos sorteos entran directamente en el sorteo de un estudio de eficiencia enegética que se llevará a cabo con motivo de la inauguración de la Asociación.

Queremos dar la bienvenida a todos los socios que se incorporaron a nuestra comunidad durante la feria y decir que daremos lo mejor de nosotros para alcanzar y sobrepasar las expectativas puestas en INGEFIEX y esperamos que os beneficiéis y disfrutéis al máximo de todas nuestras ideas, actividades, eventos y servicios.

Aquí os dejamos el video de final de Feria. Esperamos que os guste ya que es bastante cómico ;) (Lo que no nos pase a nosotros...)


Para finalizar agradecer la labor de la organización de la feria y destacar el esfuerzo, la entrega y la ilusión de nuestros representantes este fin de semana, Jose Antonio, Jose Alberto y Javier. Gran trabajo chicos.

Sin más, nos despedimos.

Un saludo.

INGEFIEX

sábado, 18 de abril de 2015

Resumen detallado de la Jornada UNEF: Los Retos de la Fotovoltaica en Extremadura

Bueno ha llegado la hora de compartir con vosotros todas nuestras impresiones al detalle de la Jornada UNEF a la que asistimos el pasado 15 de Abril.

Como ya dijimos, la jornada fue muy interesante, amena y dinámica y obtuvimos mucha información importante que nos ayudará a seguir trabajando para la consecución de nuestros objetivos.

Pero, entremos en detalles:

Durante las 3 horas (que pasaron volando por cierto) pudimos apreciar que el objetivo principal de la Unión Fotovoltaica de España para esta jornada era sensibilizar a los partidos políticos de la importancia de incluir en el programa electoral un apartado dedicado exclusivamente al modelo energético. A su vez, pidieron la democratización de la industria para así poder elegir entre un modelo fotovoltaico o convencional.

La energía fotovoltaica es una fuente de energía renovable que ha dejado de ser esa nueva tecnología con un futuro prometedor para ser el camino presente hacia un modelo energético sostenible. Todos los países están instalando esta tecnología y promoviendo nueva legislación en materia de balance neto y autoconsumo que está fomentando el avance lógico e imparable del sector.

Casos especiales a mencionar son Estados Unidos que está aumentando su potencia fotovoltaica instalada a un ritmo exponencial y nuestra vecina Portugal que ha aprobada una ley pro-fotovoltaica a favor del autoconsumo la cuál debería ser un ejemplo claro de cómo se deben hacer las cosas.

La situación actual en España no es la que debería ser, eso lo sabemos todos. Nuestro potencial de generación fotovoltaico es inmenso y no lo aprovechamos.

Algunos temas que se trataron y fueron realmente interesantes son:

-Ecologistas en Acción habló de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y de la acción Yo Devuelvo mi Recibo de la Luz de las que escribiremos en próximos post ya que a nuestro parecer son muy interesantes.

-ACUEX (Asociación de Consumidores y Usuarios de Extremadura) comentó que: "los consumidores debemos tener derecho a acceder a la información de nuestro contador eléctrico".

Otro punto muy interesante de la jornada fue la Mesa redonda de Partidos Políticos en la que se pudieron ver las diferentes ideas en materia energética propuestas por los diferentes partidos políticos.

El Gobierno de Extremadura, por su parte, destacó que: "el sector es un punto estratégico para la región" y "es una vía para alcanzar un futuro modelo sostenible y eficiente". A su vez, comentó que: "es necesario un marco regulatorio estable" y manifestó estar en contra del Real Decreto propuesto por el PP General y que: "luchará por eliminar todas las trabas". Son palabras esperanzadoras que esperamos sean trasladadas a la realidad.

Destacar la intervención del representante de Podemos Extremadura que expresó su intención de dar prioridad al autoconsumo como modelo energético y explicó cómo están recopilando información por parte de asociaciones, empresas y sindicatos para crear su programa electoral en materia energética.

También el representante de EQUO dejó algunos detalles cómo: "debemos dejar el ámbito energético al margen del refirrafe político".

Para finalizar nos gustaría resumir la intervención de  HOLTROP S.L.P Transaction & Business Law. Su representante comentó que: "no existe un peaje de respaldo en España y no hay un Real Decreto que regule el autoconsumo, todavía" y que: "las instalaciones aisladas están reguladas por el RBT o el Real Decreto 1069/2011 dependiendo de la Comunidad Autónoma". Este Real decreto pone muchas trabas al autoconsumo, prohibiendo la acumulación de energía y actualmente es el medio por el cual se legisla este tipo de instalaciones en nuestra comunidad por lo que el primer paso para cambiar la situación en la que vive el sector es modificar este punto.

A modo de conclusión, podemos afirmar que el sector está viendo la luz e internacionalmente se ha visto revitalizado. El marco regulatorio en España debe cambiar en favor de esta tecnología y fomentar el autoconsumo para así seguir caminando hacia un desarrollo sostenible. Hay muchas ideas y propuestas sobre la mesa que esperamos no se queden ahí y se hagan realidad en un futuro cercano. Poner trabas a una fuente de energía renovable, respestuosa con el medio ambiente y eficiente, capaz de llevar este recurso básico a cualquier destino sin necesidad de una gran inversión, carece de sentido.

Aquí os dejamos algunas fotos del evento:








Nos gustaría agradecer a la UNEF por acercar este evento a nuestra región y al Cluster de la Energía de Extremadura por su labor de colaboración para hacer que sea posible.

Esperamos que os haya parecido interesante y podáis sacar vuestras propias conclusiones.

Un saludo.

lunes, 13 de abril de 2015

INGEFIEX estará en la Feria del Mueble y la Decoración 2015



El próximo fin de semana (17-19 de Abril) estaremos en IFEBA en la 22ª Feria del Mueble y la Decoración.

La feria, con horario ininterrumpido de 11 a 21, presentará diferentes exposiciones y talleres, donde podrás encontrar Expo-reformas, CreArte o la Exposición de Mobiliario Extremeño Amateur entre otros.

INGEFIEX en esta ocasión presentará diferentes opciones de Iluminación Eficiente con las que reducir el consumo energético y ahorrar. A su vez, se informará a los asistentes sobre proyectos de iluminación mediante tecnología LED  y otras reformas de su hogar que deriven en un ahorro energético y económico.

La entrada individual en la Feria costará 2€, con los que podrá entrar en un sorteo de 300€ para compras en la misma. Si tiene pensado ir acompañado/a, en el folleto, que podrán descargar en el enlace al final de este post, encontrarán un Cupón de Descuento.

Si no tiene planes para el fin de semana, le gusta la decoración o quiere cambiar algo en su hogar, no dude en acudir al recinto ferial de Badajoz.

Esperamos verles allí y compartir nuestras ideas con ustedes.

Hasta pronto.

El equipo de INGEFIEX.

Descarga el Folleto de la Feria del Mueble y la Decoración 2015

Jornada UNEF: "Los Retos de la Fotovoltaica en Extremadura"


Comenzamos una semana cargada de eventos a los que asistiremos para extender la eficiencia energética a otros campos y aportar nuestro granito de arena.


Este miércoles 15 de Abril, nos encontraremos en el Salón de Actos del PCTEX para participar como oyente en la Jornada UNEF "Los Retos de la Fotovoltaica en Extremadura". Esta jornada viene de la mano de la Unión Española Fotovoltaica y el Cluster de la Energía de Extremadura. En ella se expondrá y debatirá la situación del sector en nuestra región y en el contexto de España, tomando diferentes puntos de vista, gracias a la participación de profesionales y representantes de partidos políticos y de la administración y sociedad civil.

La asistencia será gratuita a partir de las 11:00, momento en el que comenzarán las diferentes mesas técnicas y exposiciones. Si quieren asistir pueden reservar su plaza enviando un e-mail a asociados@unef.es o llamando al 917817512.



Para ver el programa de la jornada y la distribución de los eventos haga click en el siguiente enlace.

¡Esperamos verles allí!

Programa de la Jornada UNEF